top of page

¡HERA DE ESPERARSE!

  • Foto del escritor: Luz Marina Castro C.
    Luz Marina Castro C.
  • 11 may 2020
  • 3 Min. de lectura


¡Hera de esperarse! Esa fue la respuesta vía whatsapp, de una maestra de matemáticas inmediatamente después de enterarse que el gobierno había ampliado por segunda vez la cuarentena obligatoria. Casi rompo en llanto, y no fue precisamente por pensar en quedarme encerrada un tiempo más, la verdadera razón de mi desconsuelo radicaba en el espantoso error de ortografía que la susodicha acababa de cometer.

Por un momento, y para intentar excusar a la maestra pensé: “Tal vez quiso hacer alusión a Hera o Juno como la llamaban los romanos, la diosa Hera, la esposa de Zeus; si claro, tal vez lo que quería era hacer una súplica a la deidad para que nos ayudara en estos momentos de angustia por la pandemia.

Pero, no nos digamos mentiras, lo anterior no era una alusión a la divinidad, pues todos sabemos que fue un imperdonable error de ortografía. Desde hace aproximadamente una década vengo sufriendo debido a situaciones como esta, pues parece que la rigurosidad del lenguaje y el uso de una correcta ortografía hubieran empezado a engrosar las filas de lo que entra en desuso. Tal parece que, en esta época de la velocidad en las comunicaciones, lo único que importa es que su interlocutor entienda medianamente el mensaje, y digo “medianamente” porque en muchas ocasiones, el receptor debe zambullirse en una maraña de letras sin sentido para deducir o por lo menos adivinar lo que el emisor quiso decir. Y para completar dicha “enredada situación” no falta quien de manera altanera y hasta sobradora dice: “¡Ah, pero me entendió! ¿no?”

En la actualidad es normal leer en los mensajes de Facebook o en los mensajes de texto expresiones o palabras como, “ósea”, “enserio”, “encerio” “haci”; yo me he devanado los sesos intentando entender qué tipo de asociaciones hacen cuando escriben de esta manera y la verdad no lo he logrado, pues “ósea” hace referencia a los huesos, en cambio “o sea”, es sinónimo de “es decir”; “enserio” o “encerio” no existen y muchas veces les he dicho a mis estudiantes que “haci” no se escribe “así”, sino “así”, todos ríen felices y yo supongo que es porque me han entendido, pero tan pronto entregan otra evaluación o trabajo escrito vuelven a cometer el mismo error. ¡Qué tristeza!

Con mucha frecuencia veo en las noticias o en artículos de revistas de renombre algunos gazapos, cosa que jamás hubiera ocurrido en mis años mozos, y me pregunto: ¿Será que ya no tienen un control de calidad? ¿Será que la velocidad con la que ocurren las cosas ya no les da tiempo de revisar lo que envían antes de publicarlo? Ante esos cuestionamientos una vocecita me habla al oído, y no es la voz de mi conciencia, y me dice: “Debes aprender a vivir con eso, pues si cambia, será para empeorar, a la gente ya no le interesa escribir bien”. Lo he pensado, créanme, lo he analizado y muy a mi pesar estoy de acuerdo en que parece ser una batalla perdida; pero en lo más profundo de mi ser, alguien, que sí parece ser mi conciencia, me dice: “Hemos perdido muchas batallas, pero no hemos perdido aún la guerra, ánimo, eres profesora de español, continuemos en la contienda hasta el final, hasta la muerte, de ser necesario”.

Quisiera que los que lean este texto hicieran la siguiente reflexión conmigo, en la vida hay muchas cosas más difíciles que la ortografía; por ejemplo, leer y entender un texto de filosofía, pintar sobre un lienzo, hacer música o resolver esta ecuación:

Puedo también incluir en mi lista de cosas difíciles de hacer, entender el siguiente enunciado: “ Si hay tres personas atrapadas en el infierno y una puerta se abre, por qué nadie se va”.

¿Qué opinan?

¿Podrían intentar escribir correctamente? No es tan difícil. Uhmm… tampoco es necesario invocar a los dioses, se los aseguro.

Luzmy810

Síganme también en twitter, me encuentran como @castroluz810

2 Comments


castromontoyakevin
Jun 09, 2020

Nos hemos convertido en una masiva población de seres dependientes de algo a lo cual no le importamos, la tecnología. Lo complicado del asunto es que ya habitamos en ella, nos apoderamos de sus malos hábitos e incluso de su lenguaje, aquel que es completamente diferente y repulsivo para los años de investigación y evolución de cada significativa palabra que se ha creado para que hoy les demos un uso responsable. Nos hemos inclinado tanto hacia este mundo cybernetico que ya no nos importa el cómo nos comunicamos, qué malas palabras utilizamos o peor aún, lo que estas pueden llegar a ocasionar si las manejamos mal.

Con tal de dar tan solo la portada de lo que realmente queremos decir…

Like

ninoestiven2004
May 14, 2020

¡HERA DE ESPERARSE!

Brayan Niño 10-01

Opino que habremos muchas personas,me incluyo que no le damos el debido uso al lenguaje por tal motivo escribimos o nos expresamos con diálogos o palabras sin saber el significado que cada una de estas tienen y así damos un mal manejo; por otro lado no nos esforzamos por entender un texto si no que nos acostumbramos a hacer todo de prisa sin ponernos a pensar en el daño que nos hacemos.

Like

3142194867

©2020 por ¡LUZMY OPINA... Y YA!. Creada con Wix.com

bottom of page